domingo, 13 de junio de 2010

Cómo dejar de comer por ansiedad

Puede ocurrir que ante problemas cotidianos nos pongamos nerviosos y nos entre ansiedad. Ante esta situación hay muchas personas que utilizan la comida como modo de relajación lo que se traduce en un incremento sustancial de peso y esto es debido a que el cerebro interpreta el comer como una sensación de bienestar, como un acto placentero, por ello recurrimos a la comida como método para olvidarnos de los problemas y sentirnos bien con nosotros mismos. Pero al fin y al cabo, el incrementar nuestra masa corporal se traduce en un problema más cuando nos miramos en el espejo. Además de no solucionar el problema que nos llevó a abrir el frigorífico entre horas.


¿Cómo solucionarlo? El primer paso para acabar con la ansiedad es reconocer el problema que nos llevó a tenerla e intentar buscar una solución. Si no conseguimos resolver el problema por nosotros mismos es muy recomendable visitar a un especialista que nos oriente de forma profesional.
Mientras buscamos una solución a ese problema que nos ha llevado a engordar, te damos unos trucos para controlar el peso de forma inteligente y evitar comer más de la cuenta:

  • Aprende a distinguir realmente cuándo sientes hambre de verdad y cuándo buscas calmar la ansiedad.
  • Si al principio te cuesta “no picar”, elige alimentos poco calóricos para hacerlo en lugar de productos dulces.
  • Elimina de tu despensa los caprichos tentadores.

De nuevo en el juego

Despúes de varios meses de no entrar a blogs pro anas & mias he decidido que esto es lo que quiero , deseo ser una modelo con un cuerpo hiperdelgado asi que he vuelto ha ser ana .
Ya no se ni lo que esta bien ni esta mal y la verdad ya ni me importa ; ahora y siempre tendré solo un objetivo 40 kg y los cumplire .
Aveces siento que la desesperacion me consume y que no puedo más, tengo que comer !!!! pero se que muchas otras princesitas pasan por lo mismo , creo q la desesperacion y la ansiedad es la parte más dicíl de esto .Por eso es por lo que lucho dia a dia .